Las tasas de interés se definen como la cantidad de dinero que mes con mes el deudor deberá pagar a quien le presta. Usualmente es la que puede determinar, en buena medida, el éxito del dinero que recibas como préstamo.
En el caso de las tasas de interés en créditos hipotecarios, y de acuerdo con cifras del Banco de México, la tasa promedio que se aplica en los créditos de este tipo (que ofrece la banca) va de un mínimo de 7.75%% a un máximo de 14.3%. Con un rango acotado en donde el 90% de las hipotecas contratadas tienes tasas que están entre un 9.5% a 11%.
Sin embargo, el Infonavit ha lanzado un nuevo esquema de tasas de interés que podría ayudar a más personas a adquirir su primera casa, sobretodo aquellas que no son bancarizables o tienen acceso a las hipotecas otorgadas por un banco o sofom.
Como parte de una política de restructuración del Infonavit ha decidido transformar su tasa de interés y bajarla hasta un mínimo de 1.91%. Todo dependerá de cuáles sean tus ingresos mensuales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Las menores tasas están asignadas a quienes ganan salarios más bajos y que no pueden aplicar a otras opciones de financiamiento hipotecario.
Salario mensual |
Tasa de interés |
$4,086.70 a $5,448.90
|
1.91% a 3.33%
|
$5,721.30 a $8,173.30 |
3.55% a 5.51% |
$8,445.80 a $10,897.80 |
5.70% a 7.21%
|
$11,170.20 a $13,622.20 |
7.41% a 8.86%
|
$13,894.70 a $16,346.70 |
9.03% a 10.42%
|
$16,619.10 o más |
10.45%
|
Esto significa que este beneficio se verá reflejado en el monto total de tu deuda, la cual será menor. Aquí un ejemplo:
** Antes, con la tasa del 12%, hubieras tenido que pagar 120 mil pesos por concepto de interés.
Si bien es un cambio positvo del Infonavit hay otros costos que no están reflejados en estas tasas por lo que siempre es recomendable considerar y comparar las distintas opciones de financiamiento hipotecario y asi elegir el más inteligente.
Este nuevo esquema te podría ayudar a tener un mejor crédito, ya sea para comprar o remodelar tu casa. Aunque no olvides que antes de tomar la decisión de invertir en tu patrimonio lo ideal es que te acerques con un especialista. Pero también que investigues por tu cuenta los pros y contras que debes tomar para adquirir la casa de tus sueños.